Clínica Dental en Sevilla 2023 | IMOA Dentistas de Referencia

HIGIENE DENTAL INFANTIL

Tabla de Contenidos

Es importante iniciar la rutina diaria de higiene bucal desde la salida del primer diente utilizando una pasta con flúor, de mínimo 1000 ppm (partes por millón).

El flúor es necesario para el correcto desarrollo de los dientes. Por debajo del porcentaje mínimo recomendado, las pastas no previenen la caries y sería similar a limpiar los dientes con agua.

¿Qué cantidad de flúor se debe usar?

No todas las pastas infantiles que se venden en el mercado son aptas (no debes tener en cuenta las etiquetas ni el rango de edad recomendado). En España no existe regulación al respecto, por lo cual debes leer la lista de ingredientes y verificar la cantidad de flúor que contienen:

• 0-3 años: 1000 ppm flúor
• 3-6 años: 1000-1450 ppm flúor
• >6 años: 1450 ppm flúor.

Es la cantidad de flúor recomendada por todas las Sociedades Dentales a nivel mundial para prevenir la aparición de caries.

¿Cuántas veces al día se recomienda cepillar?

Dos veces al día, por la mañana después de desayunar y por la noche después de cenar.

¿Qué tipo de cepillo utilizar? 

El cepillo debe tener el cabezal pequeño y cerdas suaves, y un mango adaptado a la edad del niño para facilitar el agarre.

No está indicado el uso del dedal.

¿Qué cantidad de pasta de dientes se debe usar? 

  • 0-1 años: cantidad mínima raspada en el cepillo.
  • 1-3 años: equivalente a un granito de arroz.
  • >3 años: equivalente a un guisante.

Siempre se debe respetar la cantidad de flúor adaptada a su edad.

Los bebés no saben escupir, por lo que es muy importante controlar la cantidad de pasta en el cepillo.

En niños, se recomienda escupir y no enjuagarse con agua tras el cepillado para que los restos de flúor permanezcan en contacto con los dientes y asegurar un efecto protector mayor.

¿Se debe usar hilo dental?

La zona interproximal de los dientes tiene un alto riesgo de caries, principalmente porque el cepillo no puede acceder correctamente y se acumulan fácilmente restos de alimentos y sarro.

Por ello, se recomienda empezar a utilizar el hilo dental a partir de los 3 años, siempre bajo vuestra supervisión. Como a esa edad no tiene la destreza necesaria para su uso, es bueno utilizar los flossers.

Tips para facilitar la técnica de cepillado: 

  • Colócate por detrás De esta manera tendrás más visibilidad de sus dientes y un mejor control de su cabeza.
  • Cepillo seco y utilizando siempre pastas con el porcentaje y la cantidad de flúor recomendado según edad.
  • Separa los labios y mejillas con tus manos para tener mejor visibilidad.
  • Realiza movimientos circulares y de barrido por los dientes, tanto por dentro como por fuera, haciendo hincapié en la zona donde acaban los dientes y empieza la encí
  • Cepilla también la lengua. Gran parte de las bacterias se acumulan en esa zona 🙂
  • Ayúdales a crear el hábito desde bebés, dejándoles jugar con su cepillo de dientes y que vean como te cepillas para que imiten tus movimientos.
  • Los niños, siempre bajo la supervisión de un adulto. Primero cepillan ellos y luego el adulto repasa la técnica de cepillado para asegurar que la higiene es correcta.

¡No será fácil al principio! A muchos no les gusta, se voltean y mueven su cabeza, pero conseguir una rutina de cepillado correcta les ayudará a prevenir la tan temida caries dental.

Mi recomendación: paciencia y constancia 🙂

¡Los hábitos que adquieran ahora, los mantendrán toda la vida!

Dra. Lissette Meriño Marín

@ortodonciasevilla

Quizás tambien te interese:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llamar